Barcelona es una de las ciudades que más solicitudes de asilo recibe en España. Sin embargo, no todas se aprueban y, hasta ahora, una denegación podía significar años de espera en situación irregular antes de poder acceder a otras vías de residencia. La entrada en vigor del Real Decreto 1155/2024, el 20 de mayo de 2025, ha abierto nuevas posibilidades para regularizarse, incluso en casos recientes de denegación.
Entre estas opciones, la más destacada es la vía transitoria incluida en el nuevo reglamento, que permite a ciertos solicitantes de asilo regularizarse en solo seis meses de estancia irregular. Aprovechar esta oportunidad exige cumplir requisitos muy específicos y presentar la solicitud sin errores, algo en lo que un abogado de extranjería en Barcelona puede marcar la diferencia.
Qué ha cambiado con el nuevo reglamento
Antes de la reforma, quienes recibían una denegación de asilo debían esperar hasta tres años para poder acogerse a figuras como el arraigo social. El Real Decreto 1155/2024 introduce mejoras clave:
- Creación de una vía transitoria de un año de duración (del 20 de mayo de 2025 al 20 de mayo de 2026) para regularizarse con solo seis meses de estancia irregular.
- Posibilidad de acceder a distintas figuras de residencia por circunstancias excepcionales: arraigo social, familiar, sociolaboral, socioformativo o segunda oportunidad.
- Procedimientos más ágiles en las oficinas de extranjería para este tipo de casos.
Quién puede acogerse a las nuevas vías
En Barcelona, estas oportunidades están dirigidas a:
- Personas cuya solicitud de asilo fue denegada de forma firme antes del 20 de marzo de 2025.
- Quienes puedan demostrar seis meses de permanencia continuada en España tras la denegación.
- Extranjeros que cumplan los requisitos propios de la figura de residencia a la que quieren acceder (por ejemplo, contrato de trabajo para el arraigo social).
Vías disponibles para regularizarse
Aunque la vía transitoria es la más destacada, no es la única opción. En Barcelona, los expedientes de asilo denegados pueden derivar en:
- Arraigo social: con contrato de trabajo, vínculos familiares o informe de inserción social.
- Arraigo familiar: para progenitores de menores españoles, hijos de españoles de origen o parejas de hecho/cónyuges de españoles.
- Arraigo sociolaboral: con dos años de residencia y una relación laboral acreditada.
- Arraigo socioformativo: con dos años de residencia y matrícula en formación oficial.
- Arraigo de segunda oportunidad: en casos de insolvencia o sobreendeudamiento.
💡 Un abogado extranjería Barcelona puede ayudarte a identificar qué vía encaja mejor con tu situación y a preparar la documentación necesaria para que no haya rechazos.
Pasos para solicitar la regularización en Barcelona
1. Evaluar la viabilidad del caso
Revisar la fecha de denegación, el tiempo de permanencia y los requisitos de la figura que se va a solicitar.
2. Reunir la documentación
Resolución de denegación de asilo, certificado de empadronamiento, antecedentes penales, pasaporte y documentos específicos según la vía elegida.
3. Presentar la solicitud
En la Oficina de Extranjería de Barcelona o telemáticamente, siempre con el expediente completo.
4. Esperar la resolución
El plazo legal es de tres meses, aunque en casos de vía transitoria se prioriza la tramitación.
Errores que pueden dejarte fuera
- Solicitar fuera del plazo de la vía transitoria.
- No acreditar los seis meses de permanencia continuada.
- No cumplir los requisitos de la figura solicitada.
- Presentar documentación incompleta o sin legalizar.
Por qué es esencial un abogado de extranjería en Barcelona
El margen para aprovechar estas nuevas vías es limitado y los criterios pueden variar según la oficina. Un abogado especializado:
- Confirma si tu caso entra en la vía transitoria o en otra opción más viable.
- Prepara un expediente sólido que evite requerimientos.
- Presenta la solicitud dentro de los plazos legales.
- Te acompaña hasta la concesión de la residencia.
En un proceso tan sensible, un abogado extranjería Barcelona es tu aliado para convertir una denegación en una oportunidad.
✅ Conclusión: Si tu solicitud de asilo fue denegada en Barcelona, 2025 es un año clave para regularizar tu situación gracias al nuevo reglamento. La vía transitoria y las figuras de arraigo ofrecen salidas rápidas y efectivas, pero el tiempo y la presentación correcta son esenciales. Para no perder esta oportunidad, lo más recomendable es acudir a un abogado de extranjería en Barcelona que domine la normativa y su aplicación local.